La pancreatitis es una inflamación del páncreas. Puede provocar síntomas similares a los de un virus estomacal, como dolor abdominal, vómitos y náuseas. En la mayoría de los casos la pancreatitis mejora por sí sola.
Cargando... Por favor espere
La pancreatitis es una inflamación del páncreas. Puede provocar síntomas similares a los de un virus estomacal, como dolor abdominal, vómitos y náuseas. En la mayoría de los casos la pancreatitis mejora por sí sola.
La piel aporta una barrera notablemente eficaz contra las infecciones bacterianas y, aun cuando muchas bacterias entran en contacto o residen en ella, por lo general no producen infecciones. Las infecciones bacterianas pueden afectar a una pequeña zona de la piel o extenderse por toda la superficie corporal. Igualmente, pueden variar en agresividad, de leves a potencialmente mortales.
Trombosis La trombosis, una de las enfermedades silenciosas, es una afección a menudo evitable que tiene una alta incidencia. Se trata de una patología subyacente, es decir, que es la que luego deriva en otras complicaciones de salud. Es por eso que es una de las principales causas de muerte y discapacidad a nivel mundial....
¿Qué son las adenoides? Las adenoides son un parche de tejido en la parte alta de la garganta, justo detrás de la nariz. Junto a las amígdalas son parte del sistema linfático. El sistema linfático elimina las infecciones y mantiene equilibrados los fluidos corporales. Las adenoides y las amígdalas atrapan gérmenes que entran por la...
Hernia discal La hernia discal es una enfermedad en la que parte del disco intervertebral (núcleo pulposo) se desplaza hacia la raíz nerviosa, la presiona y produce un intenso dolor. Si la herniación es voluminosa y comprime todos los nervios que encuentra, puede producir lo que se llama un síndrome de cauda equina o de...
Convulsiones Los trastornos convulsivos son alteraciones periódicas de la actividad eléctrica cerebral que derivan en algún grado de disfunción cerebral transitoria. Síntomas de las convulsiones Los síntomas que caracterizan las manifestaciones convulsivas dependen de la causa de la que surgen. Los más típicos son: Agitación involuntaria del cuerpo Cambio de humor antes de la crisis...
Síndrome de Down Posiblemente sepa que todos tenemos en la parte central de nuestras células, en su núcleo, una estructura que está formada por ácido desoxirribonucleico (ADN) y que llamamos cromosomas. Tenemos 23 pares, están duplicados porque la mitad procede de un óvulo que el ovario de nuestra madre soltó cuando hacía el amor (o...
Autismo Los trastornos del espectro autista (TEA) son una discapacidad del desarrollo que puede provocar problemas sociales, comunicacionales y conductuales significativos. A menudo, no hay indicios en el aspecto de las personas con TEA que los diferencien de otras personas, pero es posible que quienes tienen un TEA se comuniquen, interactúen, se comporten y aprendan...
Infección de Garganta La garganta es la parte frontal del cuello. Es conocida como faringe la porción del cuello en donde pasa el bolo alimenticio y el aire inspirado. La garganta contiene varios vasos sanguíneos, músculos de la faringe, la tráquea y el esófago. El hioides es el único hueso ubicado en la garganta de...
¿Qué es la tuberculosis? Es una enfermedad causada por una bacteria conocida como bacilo de Koch. Es curable y prevenible. Afecta principalmente a los pulmones, pero puede afectar otras partes del cuerpo. Si no se trata oportunamente, puede causar daño permanente en los pulmones. Síntomas La fase primaria de la TB no causa síntomas. Cuando...