La principal función del iris es regular la cantidad de luz que llega a la retina y como tal, está ubicado en la parte frontal del tracto uveal del ojo, mientras el cuerpo ciliar y la coroides quedan detrás de él.

Cargando... Por favor espere
La principal función del iris es regular la cantidad de luz que llega a la retina y como tal, está ubicado en la parte frontal del tracto uveal del ojo, mientras el cuerpo ciliar y la coroides quedan detrás de él.
La esclerodermia es una enfermedad crónica, autoinmune, que se enmarca dentro de las enfermedades reumáticas. Sin embargo, afecta comúnmente a la piel, que llega a endurecerse (literalmente, esclerodermia significa “piel dura”), y también pueden verse afectados los órganos internos, como el corazón, los pulmones, los riñones, el estómago o los vasos sanguíneos.
La deshidratación sucede cuando el cuerpo pierde demasiada cantidad de agua. Esto puede suceder si un niño deja de tomar líquidos o pierde grandes cantidades de líquido debido a diarrea, vómito o sudoración. La deshidratación disminuye la cantidad de sangre que circula hacia los órganos
Es un agrandamiento anormal de la glándula tiroides. El bocio simple no es doloroso, pero dependiendo de su tamaño puede provocar tos y dificultad al tragar y respirar.
Un varicocele es la dilatación de las venas que transportan sangre desoxigenada fuera del testículo.
Una de las funciones principales del sudor es regular la temperatura corporal. Sin embargo, cuando el sudor se produce en exceso, y va más allá de las necesidades fisiológicas, hablamos de hiperhidrosis, y ésta puede afectar a cualquier parte del cuerpo.
La vasculitis es una inflamación de los vasos sanguíneos. La inflamación puede engrosar las paredes de dichos vasos, lo que reduce el ancho del conducto interior de estos. Si se restringe el flujo sanguíneo, los órganos y los tejidos pueden dañarse.
Existen dos tipos de diabetes melitus, pero la causa común es un mal funcionamiento del páncreas, que no genera la suficiente insulina, lo que lleva a una elevada concentración de glucosa en sangre.
El rotavirus es un microbio que infecta el intestino delgado. La infección por rotavirus ocurre más frecuentemente en los meses de invierno y primavera (de diciembre a junio). Es muy común, y es la causa principal de diarrea en los niños.
Ictiosis es el término médico que describe un grupo de enfermedades de la piel, que se caracterizan por una cornificación (acumulación excesiva de grandes cantidades de escamas o células muertas) en la capa superior de la piel. La conversión de un número excesivamente grande de células de la piel en células escamosas parece deberse a un defecto en el metabolismo de los corneocitos (un tipo determinado de células de la piel), o de la matriz rica en grasas que hay alrededor de estas células y cuya función es unir estrechamente estas células, a modo de cemento intercelular