Cargando... Por favor espere

 
HomeTag

Blog

Ruptura del tendón de Aquiles

La ruptura del tendón de Aquiles es una lesión grave que afecta el tejido fibroso que conecta los músculos de la pantorrilla con el hueso del talón. Este tendón es crucial para la movilidad, ya que permite caminar, correr y saltar. Su rotura ocurre cuando las fibras del tendón se desgarran parcial o totalmente, lo que resulta en una pérdida significativa de función en la extremidad afectada. Puede suceder por un esfuerzo repentino o por el desgaste progresivo del tendón debido a diversos factores. Dado que es la estructura tendinosa más fuerte del cuerpo humano, su ruptura representa un desafío importante en términos de tratamiento y recuperación.

Accidente cerebrovascular

Un accidente cerebrovascular (ACV), también conocido como ictus o ataque cerebral, ocurre cuando el flujo sanguíneo al cerebro se interrumpe o se reduce significativamente. Esta interrupción priva al cerebro de oxígeno y nutrientes esenciales, lo que puede provocar daño celular y, en última instancia, la muerte de las células cerebrales. El ACV es una emergencia médica que requiere atención inmediata para minimizar el daño cerebral y prevenir complicaciones a largo plazo. La rapidez con la que se recibe el tratamiento es crucial para el pronóstico del paciente.

Mastitis

La mastitis es una inflamación (hinchazón) en el seno que generalmente es causada por una infección. Con más frecuencia, afecta a las mujeres que amamantan, pero también puede afectar a otras mujeres.

Cáncer de páncreas

El cáncer de páncreas es una enfermedad en la cual las células malignas se forman en los tejidos del páncreas, un órgano en el abdomen situado detrás del estómago. El páncreas desempeña funciones críticas en la digestión y el control del azúcar en la sangre al producir enzimas y hormonas, incluyendo la insulina.

Déficit de la hormona de crecimiento

El déficit de la hormona de crecimiento (GH) es una afección en la cual el cuerpo no produce suficiente cantidad de la hormona de crecimiento. Esta hormona es esencial para el desarrollo y crecimiento normal en los niños y para mantener una composición corporal saludable en los adultos. Es producida por la glándula pituitaria, una pequeña glándula situada en la base del cerebro. La falta de esta hormona puede provocar una serie de problemas de salud que varían según la edad de la persona afectada.

Cáncer de ovario

El cáncer de ovario es una enfermedad que afecta los ovarios, los órganos responsables de la producción de óvulos y hormonas femeninas como el estrógeno y la progesterona. Este tipo de cáncer es conocido por su dificultad para ser diagnosticado en etapas tempranas debido a la sutileza de sus síntomas.

Cáncer de laringe

El cáncer de laringe es una neoplasia maligna que se desarrolla en las células que componen la laringe una estructura clave en el cuello responsable de la producción de la voz la respiración y la protección de las vías respiratorias inferiores Este tipo de cáncer puede manifestarse en diferentes partes de la laringe como las cuerdas vocales región glótica la zona por encima de las cuerdas vocales supraglótica y el área debajo de las cuerdas vocales subglótica

Cáncer oseo

El cáncer óseo es una enfermedad maligna que se origina en las células de los huesos Puede manifestarse en cualquier hueso del cuerpo aunque es más común en las extremidades superiores e inferiores Esta enfermedad puede clasificarse como primaria cuando el cáncer se origina en el propio hueso o como secundaria cuando el cáncer se disemina al hueso desde otro órgano del cuerpo Los cánceres óseos primarios son menos comunes que los secundarios pero presentan desafíos únicos en su diagnóstico y tratamiento

Cáncer de hígado

El cáncer de hígado es una enfermedad en la cual se desarrollan células malignas en los tejidos del hígado. Este órgano vital cumple funciones esenciales como la desintoxicación de la sangre, la producción de bilis necesaria para la digestión y el almacenamiento de nutrientes. El cáncer de hígado puede ser primario, originado en el propio hígado, o secundario, cuando se disemina al hígado desde otro órgano

Sarcoidosis

La sarcoidosis es una enfermedad inflamatoria crónica que puede afectar múltiples órganos del cuerpo, aunque los pulmones y los ganglios linfáticos son los más comúnmente afectados. Se caracteriza por la formación de granulomas, que son pequeños grupos de células inflamatorias. Estos granulomas pueden alterar la estructura y función de los órganos afectados, causando una variedad de síntomas.

Traducir