Cargando... Por favor espere

 
HomeTag

Blog

Cáncer de pulmón

¿Qué es el cáncer de pulmón? El cáncer de pulmón es un cáncer que se forma en los tejidos del pulmón, generalmente en las células que recubren los conductos de aire. Es la principal causa de muerte por cáncer tanto en hombres como mujeres. Hay dos tipos principales, cáncer de pulmón de células pequeñas y...

Sarampión

¿Qué es el Sarampión? El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa causada por la infección del virus del sarampión (de la familia paramyxoviridae del género Morbillivirus), que en ausencia de vacunación afecta principalmente a niños, pero también pueden infectarse personas de cualquier edad no inmunizadas. Cuando una persona padece esta infección queda inmunizada para toda...

Linfedema

Linfedema El linfedema se produce cuando el sistema linfático no es capaz de drenar la linfa y provoca una hinchazón por acumulación de líquido en los tejidos blandos del cuerpo. ¿Cómo se origina el linfedema? Para las personas con cáncer, la acumulación del líquido linfático puede ocurrir por: Cirugía contra el cáncer, especialmente cuando se...

Cifosis

Cifosis Cifosis es la curvatura fisiológica de la columna vertebral en la región dorsal. La columna presenta cuatro curvaturas fisiológicas (o “normales”): dos curvaturas dirigidas hacia afuera del cuerpo denominadas cifosis que están presentes en la columna dorsal y sacra, y dos curvaturas llamadas lordosis dirigidas hacia dentro del cuerpo y ubicadas en la región...

Fractura

Fractura No es más que la perdida de la continuidad ósea debido a un trauma o factor externo. Síntomas Las fracturas generalmente causan hinchazón, pero ésta puede tardar horas en aparecer y, en algunos tipos de fracturas, es muy leve. Cuando los músculos que rodean la zona lesionada tratan de mantener el hueso fracturado en...

Taquicardia

Taquicardia Se conoce como taquicardia el aumento de la frecuencia cardiaca causada por una contracción demasiado rápida de los ventrículos. Cuando esta frecuencia cardiaca aumenta a cien latidos, se considera que se está produciendo una taquicardia. En el momento en el que empieza a producirse, la taquicardia provoca que el corazón no sea capaz de...

Varicela

¿Qué es la varicela? Es una de las enfermedades eruptivas más frecuente de la infancia, producida por el virus varicela zóster. Es altamente contagiosa: afecta a casi todas las personas antes de alcanzar la edad adulta. Debido a ello, solo el 10% de los adultos son susceptibles de enfermarse de varicela. Tradicionalmente se la consideró...

Paraplejia

¿Qué es la paraplejia? Para saber qué es la paraplejia hay que saber dónde está la lesión medular, cuando el daño se encuentra en la vértebra dorsal o en zonas inferiores, entonces la parálisis es una paraplejia. La característica más importante de una paraplejia es que afecta solamente a los miembros inferiores, es decir, piernas...

Apendicitis

¿En qué consiste la apendicitis? La apendicitis es una condición causada por la inflamación del apéndice. El apéndice es un tubo sin salida (cerrado en un extremo) de tejido adosado al intestino grueso, en la parte inferior derecha del abdomen. En Estados Unidos, la apendicitis es la causa más frecuente de dolor abdominal intenso y...

Acné

Acné ¿Qué es el acné? El acné es una enfermedad cutánea muy común que suele aparecer durante la adolescencia o juventud en el 85% de los casos. Se caracteriza por la aparición de espinillas (granos). Estas espinillas se forman porque los folículos pilosos que se encuentran debajo de la piel están tapados, por lo que...

Traducir