Cargando... Por favor espere

 
HomeTag

Blog

Déficit de la hormona de crecimiento

El déficit de la hormona de crecimiento (GH) es una afección en la cual el cuerpo no produce suficiente cantidad de la hormona de crecimiento. Esta hormona es esencial para el desarrollo y crecimiento normal en los niños y para mantener una composición corporal saludable en los adultos. Es producida por la glándula pituitaria, una pequeña glándula situada en la base del cerebro. La falta de esta hormona puede provocar una serie de problemas de salud que varían según la edad de la persona afectada.

Cáncer oseo

El cáncer óseo es una enfermedad maligna que se origina en las células de los huesos Puede manifestarse en cualquier hueso del cuerpo aunque es más común en las extremidades superiores e inferiores Esta enfermedad puede clasificarse como primaria cuando el cáncer se origina en el propio hueso o como secundaria cuando el cáncer se disemina al hueso desde otro órgano del cuerpo Los cánceres óseos primarios son menos comunes que los secundarios pero presentan desafíos únicos en su diagnóstico y tratamiento

Sarcoidosis

La sarcoidosis es una enfermedad inflamatoria crónica que puede afectar múltiples órganos del cuerpo, aunque los pulmones y los ganglios linfáticos son los más comúnmente afectados. Se caracteriza por la formación de granulomas, que son pequeños grupos de células inflamatorias. Estos granulomas pueden alterar la estructura y función de los órganos afectados, causando una variedad de síntomas.

Intestino permeable

El intestino permeable, también conocido como permeabilidad intestinal aumentada o leaky gut en inglés, es una condición en la cual las paredes del intestino delgado se vuelven anormalmente permeables. Esta permeabilidad permite que sustancias como bacterias, toxinas y partículas de alimentos no digeridos ingresen al torrente sanguíneo, lo cual puede desencadenar una respuesta inmune y causar una serie de problemas de salud. Aunque el intestino permeable no es una condición médica oficialmente reconocida por todas las instituciones de salud, cada vez más investigaciones sugieren su relevancia en diversas patologías.

Nefrología diabética

La nefropatía diabética es la esclerosis y fibrosis glomerular causadas por los cambios metabólicos y hemodinámicos de la diabetes mellitus. Se manifiesta como una albuminuria de progresión lenta con hipertensión que va agravándose e insuficiencia renal.

Sacroilitis

La Sacroilitis es la inflamación de una o ambas articulaciones sacroilíacas. Estas dos articulaciones están ubicadas donde el sacro (la última sección triangular de la columna vertebral) se articula con el ilion (una parte de la pelvis).

Anafilaxia

La anafilaxia es una reacción alérgica grave que puede poner en riesgo la vida. Puede ocurrir en cuestión de segundos o minutos luego de la exposición a algo a lo que eres alérgico, como por ejemplo un cacahuate (maní) o la picadura de una abeja.

Quistes ganglionares

Los quistes ganglionares son masas no cancerosas que se desarrollan a lo largo de los tendones o las articulaciones, principalmente en las muñecas y las manos, aunque también pueden aparecer en los tobillos y los pies. Estos quistes están llenos de un líquido gelatinoso y pueden variar en tamaño, desde muy pequeños hasta grandes y visibles. Aunque son benignos, pueden causar molestias y afectar la funcionalidad de la articulación afectada.

Hipoglucemia

La hipoglucemia, también conocida como bajo nivel de glucosa o de azúcar en la sangre, ocurre cuando el nivel de glucosa en la sangre cae por debajo de lo normal.

Tumor cerebral

Un tumor cerebral es una colección de células anormales que crece en el cerebro o alrededor del cerebro. Los tumores pueden destruir directamente las células cerebrales sanas, invadiéndolas. También pueden, indirectamente, dañar células sanas mediante la colonización de otras partes del cerebro, causando inflamación, hinchazón del cerebro y presión dentro del cráneo.

Traducir