Cargando... Por favor espere

 
HomeCategory

Blog

Cáncer de ovario

El cáncer de ovario es una enfermedad que afecta los ovarios, los órganos responsables de la producción de óvulos y hormonas femeninas como el estrógeno y la progesterona. Este tipo de cáncer es conocido por su dificultad para ser diagnosticado en etapas tempranas debido a la sutileza de sus síntomas.

Cáncer oseo

El cáncer óseo es una enfermedad maligna que se origina en las células de los huesos Puede manifestarse en cualquier hueso del cuerpo aunque es más común en las extremidades superiores e inferiores Esta enfermedad puede clasificarse como primaria cuando el cáncer se origina en el propio hueso o como secundaria cuando el cáncer se disemina al hueso desde otro órgano del cuerpo Los cánceres óseos primarios son menos comunes que los secundarios pero presentan desafíos únicos en su diagnóstico y tratamiento

Cáncer de estómago

El cáncer de estómago es una enfermedad en la cual se desarrollan células malignas en la mucosa gástrica, que es el revestimiento interno del estómago. Este tipo de cáncer puede evolucionar y diseminarse a otras partes del cuerpo, incluyendo los ganglios linfáticos, el hígado, los pulmones y otros órganos cercanos. La detección temprana es crucial, aunque a menudo es difícil debido a la naturaleza insidiosa de sus síntomas iniciales

Cáncer de vejiga

El cáncer de vejiga es una enfermedad en la que se forman células malignas en los tejidos de la vejiga urinaria, un órgano muscular hueco ubicado en la pelvis, que se encarga de almacenar la orina producida por los riñones antes de ser excretada del cuerpo. Este tipo de cáncer es más común en hombres que en mujeres y generalmente afecta a personas mayores de 55 años

Sarcoidosis

La sarcoidosis es una enfermedad inflamatoria crónica que puede afectar múltiples órganos del cuerpo, aunque los pulmones y los ganglios linfáticos son los más comúnmente afectados. Se caracteriza por la formación de granulomas, que son pequeños grupos de células inflamatorias. Estos granulomas pueden alterar la estructura y función de los órganos afectados, causando una variedad de síntomas.

Neurofibromas

Los neurofibromas son tumores benignos que se desarrollan a partir de las células nerviosas. Estos tumores pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo, pero son más comunes en la piel y los nervios periféricos. Aunque generalmente no son cancerosos, pueden causar complicaciones dependiendo de su tamaño y ubicación.

Traducir