Cargando... Por favor espere

 
HomeCategory

Blog

Derrame Ocular

La hemorragia subconjuntival, comúnmente conocida como derrame ocular, ocurre cuando un capilar en la conjuntiva, la fina capa que cubre la esclerótica del ojo, se rompe y permite que la sangre se acumule en la superficie ocular. Esta condición se manifiesta como una mancha roja brillante en el ojo, que puede resultar alarmante a primera vista, aunque generalmente no causa dolor ni afecta la visión.

Déficit de la hormona de crecimiento

El déficit de la hormona de crecimiento (GH) es una afección en la cual el cuerpo no produce suficiente cantidad de la hormona de crecimiento. Esta hormona es esencial para el desarrollo y crecimiento normal en los niños y para mantener una composición corporal saludable en los adultos. Es producida por la glándula pituitaria, una pequeña glándula situada en la base del cerebro. La falta de esta hormona puede provocar una serie de problemas de salud que varían según la edad de la persona afectada.

Intestino permeable

El intestino permeable, también conocido como permeabilidad intestinal aumentada o leaky gut en inglés, es una condición en la cual las paredes del intestino delgado se vuelven anormalmente permeables. Esta permeabilidad permite que sustancias como bacterias, toxinas y partículas de alimentos no digeridos ingresen al torrente sanguíneo, lo cual puede desencadenar una respuesta inmune y causar una serie de problemas de salud. Aunque el intestino permeable no es una condición médica oficialmente reconocida por todas las instituciones de salud, cada vez más investigaciones sugieren su relevancia en diversas patologías.

Urticaria

La urticaria es una afección cutánea que se manifiesta con la aparición de ronchas o habones en la piel. Estas lesiones son elevadas, de color rojo o carne, y suelen causar picazón intensa. Las ronchas pueden variar en tamaño y forma, y generalmente desaparecen en menos de 24 horas sin dejar cicatrices. La urticaria puede ser aguda, durando menos de seis semanas, o crónica, persistiendo más allá de este periodo.

Sacroilitis

La Sacroilitis es la inflamación de una o ambas articulaciones sacroilíacas. Estas dos articulaciones están ubicadas donde el sacro (la última sección triangular de la columna vertebral) se articula con el ilion (una parte de la pelvis).

Fístula Vaginal

La fístula vaginal es una condición médica caracterizada por la formación de una conexión anormal entre la vagina y otros órganos cercanos, como la vejiga, el recto o los intestinos. Este problema de salud, aunque más prevalente en ciertas regiones del mundo en desarrollo, puede presentarse en cualquier lugar debido a múltiples causas, incluyendo complicaciones quirúrgicas y enfermedades inflamatorias. La fístula vaginal es una afección debilitante que no solo afecta el bienestar físico de las pacientes, sino también su salud emocional y social, ya que suele conllevar incontinencia, infecciones y dolor crónico.

Psoriasis

La psoriasis es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel que se caracteriza por la aparición de placas rojas y escamosas en diversas partes del cuerpo. Es una afección autoinmune en la que el sistema inmunológico ataca por error las células sanas de la piel, acelerando su ciclo de vida y provocando una acumulación rápida de células en la superficie de la piel. Esta acumulación forma escamas y manchas rojas que pueden ser dolorosas y causar picazón. La psoriasis puede afectar a personas de cualquier edad, aunque es más común en adultos jóvenes y personas de mediana edad. La enfermedad tiene un curso impredecible, con períodos de exacerbación y remisión.

Anafilaxia

La anafilaxia es una reacción alérgica grave que puede poner en riesgo la vida. Puede ocurrir en cuestión de segundos o minutos luego de la exposición a algo a lo que eres alérgico, como por ejemplo un cacahuate (maní) o la picadura de una abeja.

Larva Cutanea Migrans

La larva cutánea migrans es una infección parasitaria de la piel causada por larvas de nematodos, principalmente Ancylostoma braziliense y Ancylostoma caninum. Estas larvas penetran la piel humana y migran a través de la epidermis, creando una erupción serpiginosa característica. Esta condición es prevalente en regiones tropicales y subtropicales, donde el clima cálido y húmedo favorece la supervivencia de las larvas en el suelo. La infección también se conoce como “dermatitis verminosa” o “erupción reptante”.

Quistes ganglionares

Los quistes ganglionares son masas no cancerosas que se desarrollan a lo largo de los tendones o las articulaciones, principalmente en las muñecas y las manos, aunque también pueden aparecer en los tobillos y los pies. Estos quistes están llenos de un líquido gelatinoso y pueden variar en tamaño, desde muy pequeños hasta grandes y visibles. Aunque son benignos, pueden causar molestias y afectar la funcionalidad de la articulación afectada.

Traducir